Recordando mi experiencia en la que, hasta ahora, ha sido la carrera más espectacular que he corrido. La Final Mundial Strong Viking (World Finas OCR Series) donde logré una peleada 4ª plaza, en la ciudad holandesa de Nijmegen. Con este vídeo me motivo pues este próximo domingo 8 de Abril vuelvo a esta misma ciudad para correr mi segunda prueba del circuito Strong Viking de la temporada (la primera fue en noviembre en Gante, donde quedé 3º). También me servirá para probar los nuevos obstáculos y reconocer aún más el terreno y los corredores (buenos, muy buenos amigos tengo ahí) pues la Final se celebrará en Junio de nuevo en Nijmegen (y ya estoy clasificado).
Carrera que no llego aún a tope, y por la distancia (20 km) se me hará algo dura pero con ganas de probarme respecto al año pasado y junto a corredores increíbles.
REFLEXIÓN
También aprovecho la ocasión para hacer una pequeña reflexión. Estos días he visto, muy a mi pesar, muchos muchos comentarios, críticas, burlas, comentarios con segundas, ataques directos, palabras poco nobles, textos demasiado sarcásticos… y un largo etc. dentro del mundo de las OCR; asuntos ocurridos en algunas carreras. Sólo puedo decir que me apena, me apena profundamente ver estos escritos, de forma abierta tan a menudo y que, estas conductas no aportan nada ni para el deporte ni para la vida personal de cada uno.
«Sólo puedo decir que me apena, me apena profundamente ver estos escritos»
Empecé en el 2008 con las Eternal Runnning, cuando sólo era diversión, poca competición. A partir del 2014, con la llegada de la Spartan Race, mi curiosidad a este bello deporte me hizo moverme fuera ya des del 2014. Corrí varias carreras en Inglaterra (Spartan, Judgement Day, Tough Guy, Nuts Challenge, Strongman…). Me moví rápidamente buscando la esencia de este deporte. He conocido la Strong Viking, la Toughest y he estado por muchos países (Francia, Italia, Inglaterra, Eslovaquia, Alemania, Holanda, Bélgica…). Llevo 3 mundiales en Estados Unidos y Canadá, todos los Europeos… Y fuera jamás he sentido esa ‘tensión’ que se está creando aquí. Llevan más años en esto que nosotros. Ahí me siento cómodo y disfruto de lo que es, un deporte, sin más.
Hay varios motivos que creo por lo que pasa esto:
- En las competiciones internacionales se mantiene más la esencia de los obstáculos: yo te pongo un obstáculo, quiero que llegues a tal sitio, toca la campana, y pasa por donde puedas y quieras (no necesariamente hacerte pasar por cada elemento de cierta forma); o bien ponen muros muy altos pero con alzas para quien quiera los use o no y que se mantenga la esencia de un obstáculo como un Muro (romperte el ritmo, y crearte una dificultad) pero no para limitar quien pueda terminar o no una carrera en función de su altura.
- Es cierto que si en ciertos obstáculos hay normas más específicas entonces tienen todos los controladores necesarios y motivados para ello. Eso es porque se les respeta, se les ayuda y se les anima a fomentar un deporte con valores, un deporte lejos de toda vanidad o disputa tóxica.
- Todo corredor esta preocupado por lo que hace él, y si mira a otro sólo es por ayudarlo o para motivarlo.
- Respetan mucho mucho las reglas y los ‘árbitros’ y son ellos los que ante la duda antes de cualquier cosa preguntan o repiten el trabajo sin dudarlo. He visto muy muy pocas quejas dañinas fuera.
- Los obstáculos están para ofrecerte un reto, no para fastidiarte sin sentido. Si hay muchas pozas (como la Tough Guy) entra mucha gente, hace mucho frío, se trata de salir rápido, nadie te dirá nada porqué pises un poco fuera de la propia poza, siempre que hayas pasado por ella; no pasa nada es un obstáculo está ahi, como la propia naturaleza, pasa por donde puedas.
«Los obstáculos estás para ofrecerte un reto, no para fastidiarte sin sentido.»
- Toda esta esencia de los obstáculos aquí, a mi gusto se está perdiendo un poco. Demasiadas normas, con demasiado poco personal y con corredores demasiado exigentes para todo. Algo falla y algo o alguién tiene que aflojar. Sina mirad mucho de los videos de el mejor de los mejores, Jonathan Albon en toughest, mundiales, etc en los Platinum rigs o los combos pasan por donde quieren. Esa esencia, como los obstáculos en la vida natural, es la que me enamoró y ahora hay demasiadas cosas que no siguen esa tónica.
«Demasiadas normas, con demasiado poco personal y con corredores demasiado exigentes.»
Aún así la vida, me ha enseñado a aceptar y a seguir. Hay que adaptarse. Queremos carreras muy baratas, pero que tengan excelencias en la seguridad, pero a la vez con obstáculos muy chulos, pero que además hayan muchos voluntarios y que nos den una bolsa de corredor muy grande, etcetc… pero nosotros sólo pensamos en ganar al otro, en llegar a meta sea como sea, y en reprochar cualquier decisión arbritral que YO CREA que no es correcta… pues amigos, así no… así no llegaremos a ningún sitio.
Llevo muchos años en esto y mantengo la ilusión o más que del primer día. Porqué busco divertirme con el reto de superación carrera tras carrera. Busco la dificultad y acepto las normas que cada carrera, cada circuito, cada organizador me ofrece. Ya procuraré yo entender que tengo que hacer antes de cada obstáculo. Siempre tendré una sonrisa para un abitro, también para un rival, también para la organización… porqué gracias a todos ellos yo estoy aqui ahora disfrutando de esto.
Voy a correr la Strong Viking lucharé al máximo como siempre. También lo haré en las próximas carreras. Pero jamás levantaré una polémica, jamás acusaré a nadie por hacer algo que no crea, y jamás contradeciré a un Marshal o voluntario… y menos lo haré en público. El respeto, la prudencia, el control y la disiciplina así me lo han enseñado. Y así es como se vive fuera. Yo trabajaré duro para poder aportar al máximo estos valores para hacer crecer bien este deporte. Así lo fomento y así lo fomentamos en mi escuela OlllU Racers.
Felicito a OCRA por todo el trabajo que hace por regularizar esto. A todos los organizadores por atreverse a hacer carreras que ofrecer al corredor y todos mis rivales por juntos hacernos más fuertes. Me alegro especialmente que en el mundo de las OCR haya venido un corredor nuevo como es el gran Albert Soley. Para mi sin duda el mejor de todos, es díficil poder tratar de seguir sus ritmos y deseo que pronto pueda demostrarlo aún más en mundiales y europeos. Y yo pueda estar cerca de él compartiendo éxitos. Y un montón de corredores crecientes que son el futuro de las OCR. Deseo que crezcan con esos valores y en mi siempre tendrán una mano para aconsejarles, y aplaudirles tanto si me ganan como sino.
Gracias a todos por leerme si así lo habéis hecho. Espero aportar alguna cosa positiva. Recuerda que, recordar los errores es crecer. Disfruta con el entrenamiento y el deporte y aléjate de cualquier disputa, polémica que alimente negativamente este mundo. Por mucho que creamos que hay ciertas cosas injustas, si tu sigues siendo justo y honrado la vida te lo acabará premiando, sin duda.
Saludos y sígamos un camino unidos para que las OCR en España cada vez sean más fuertes, y cada vez demos más que hablar en Europa y el Mundo y nos vean como grande deportistas OCR!!!
Deja una respuesta