CRÓNICA CAMPEONATO DE ESPAÑA OCR

CRÓNICA DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA Y DE UNA GRAN TEMPORADA 2017

Y al fin llega la última gran cita del año. Es 12 de noviembre y ya está aquí la 2ª edición del Campeonato de España OCR (ver restransmisión). En esta ocasión celebrada por la excelente Teodosio Xtreme en un remoto pueblo de Badajoz llamado Puebla de Sancho Pérez. 

10º por Equipo Mundial OCR Canada

 
Ha sido un año increíble de grandes experiencias y resultados. Sin duda mi mejor año. A nivel nacional he competido menos para poder conocer más de cerca carreras internacionales de gran nombre europeo. Así he podido cumplir mi sueño y participar en la carrera Toughest y en varias Strong Viking. Logrando varios pódiums e incluso clasificándome para las Finales Mundiales Strong Viking y luchando un 3r puesto que se me escapó por muy poco. He participado en los 2 Europeos que han habido (OCR EC y OCR European Championship) logrando una soñada 2ª plaza en uno y 7ª plaza en otro. Además de ganar por equipos el Europeo y por categoría de edad la corta. Además he llegado más fuerte que nunca al Mundial (OCR World Championships), mi 3r mundial, en Canadá. Obteniendo grandes resultados en las 3 carreras que participado (21º de la larga, 10º en la corta y 11º por equipos). Y con todo esto no me he olvidado de la liga nacional (OCRA España). Aunque por logística he tenido que realizar muchas menos carreras por lo que no he podido revalidar la 1ª plaza de la liga, quedando 5º. Aunque logrando casi un lleno con 5 victorias y 2 segundas plazas de mis 7 participaciones. Lástima tantas carreras puntuables pero quería elegir y este año quería enseñar a Europa que en España también podemos hacerlo muy bien, ser competitivos y llevar el nombre de nuestro país en toda Europa y darme a conocer fuera. He disfrutado mucho corriendo fuera, no tanto por la calidad de las carreras, sino por la calidad humana que rodea las OCR en ellas. Se respira una honradez, un respeto y un honor que espero y deseo cada vez más se traslade en las OCR nacionales. Es difícil ver que los corredores discutan una decisión de un juez o controlador, es imposible ver corredores discutiendo, más bien al contrario, apoyándose y aplaudiéndose; los corredores

2º Europeo OCR (OCREC)

mueren antes de saltarse un obstáculo o una penalización. No se estila la cultura al cuerpo, pocos hay, y menos en élite, que desean la foto sin camiseta, y todos llevan alguna equipación que lo hace un deporte más serio y bello para el público y otros corredores. En definitiva valores muy unidos al deporte que por desgracia, en España, y por mi larga experiencia, cuesta más encontrar. Todos buscamos un resultado, está claro, pero el camino para llegar a ese resultado es lo que marca la diferencia y la nobleza en una persona, y ese camino sólo puede ser el trabajo constante, paciente, duro, respetuoso y nunca el camino de la trampa, la falta de respeto o la desobediencia a las reglas.

«El camino para llegar a ese resultado es lo que marca la diferencia y la nobleza en una persona.»

VER RECOPILACIÓN DE RESULTADOS DE LLUÍS BARBÉ

 

Así pues después de este largo año y poco después al Mundial donde conseguía mi mejor forma, llegaba la última gran cita de la temporada. Además tenía pendiente algo, pues el año pasado, fue la 1ª edición del campeonato de España. logré una 3ª plaza, pero llegué psicológicamente y físicamente muy mal por unos motivos personales, no quería competir y sólo lo hice por formar parte de la historia de las OCR y decir que estube en esa primera edición. Nunca había competido tan hundido y lograr una 3ª plaza fue algo realmente admirable. Este año quería volver, y más allá de ganar o no, quería poder competir siendo como soy yo siempre. Así que sin más aquí estoy delante de un evento que se prevé espectacular de las manos de la Teodosio Xtrem.

Cerca de 110 corredores élite nos hemos dado cita para la ocasión. Sólo echo de menos 3 grandes nombres a nivel nacional: Aday López de Canarias (siempre que compito junto a él se libra un auténtico espectáculo), Albert Soley (el líder indiscutible en Spartan Race y que me apetecía mucho poder correr con él en una OCR de este nivel) y Alejandro Samper (un corredor incombustible y que siempre da mucho de que hablar allá donde va). Ojalá hubiesen estado para que la fiesta de las OCR fuera completa. Pero los que estamos no somos pocos ni mancos. Los favoritos a priori al podium son Andrés Fontenla (Actual campeón), Miguel Pinto (actual subcampeón) y yo. Pero cerca se presentan corredores con un gran nivel a lo largo de todo el año como Cristian Zarta, Omar Ruda y varios del equipo de los Vengadores, Miguel Pericas que llega fuerte a la cita y más de uno que puede sorprender en una carrera con tantas variables y sorpresas.

Es Sábado 11 de octubre y despúes de más de 10 horas de viaje llego al Puebla de Sancho Perez junto a algunos alumnos míos OlllU Racers. Día para rodar 6 km por la mañana y luego ver el circuito y los obstáculos. Pinta una prueba durísima con obstáculos de un nivel nunca visto en España. Será una batalla épica. Coger dorsales, pensar en estrategia y descansar lo máximo posible.

Domingo 12, el día amence precioso, soleado y el frío lógico para la época. A las 07’30 me despierto y antes de nada hago unos 20’ de movilidad y flows y después, unas buenas respiraciones, meditación y una ducha fría para activarme. Mi carrera empieza a las 10’25 así que decido desayunar a las 08’45. A esa hora como un buen Aguacate y un café, poco más, grasa buena para el cuerpo, combustible de alta energía. Y a las 9 de la mañana ya estamos en la Plaza de Toros, lugar donde se celebra un brifieng a manos del Presidente de OCRA, Claudi Fogues para así aclarar posibles dudas del recorrido u obstáculos. La carrera se retrasa unos 20’.

A las 10’30, después de las salidas de las tandas élite y amateur femenina, ya estamos los corredores preparados para salir. Un pasillo previo, para control de chip, nos separa de la línia de salida. Todo montado a lo grande, propio de un enorme evento deportivo. Buena ambientación, música, público, bien balizado, bien controlado, muy profesional. Todos los élite llevamos Peto identificativo. Me gusta, así todos competimos por igual y le da más seriedad y clase a la prueba. Pasan esos minutos tensos, donde los nervios florecen, los minutos parecen no terminarse nunca y se hace larga la espera. Por fin a las 10’40 cuenta atrás. 10, 9, 8… 2…1… y salimos!!!!

Empieza el Campeonato de España de OCR

Empiezo fuerte, mi estrategia es ir fuerte al principio. Primer km una subida en asfalto, giro y bajada por camino de tierra. Tiro del grupo y me coloco 1º. Llegamos a la carga del neumático. No pesa pero es más la incomodidad de llevarlo. Recorrido largo y por terreno de campo arado que dificultan los pasos. Andrés Fontenla fuerte me sobrepasa pero esto acaba de empezar. Dejo el neumático junto a Pinto y a unos 5m de Fontenla. Llegamos a una larga y dura pista americana de 100m. Entro 3º junto a Pinto. Pronto supero a Andrés; Pinto y yo tomamos cierta ventaja a los rivales. Finalmente salgo de la pista 1º, con unos pocos metros sobre Pinto. Viene un tramo duro de sube-baja por campo arado y con un arrastre de neumático largo. Sigo primero seguido de cerca de Pinto. Salgo del campo, me siento fuerte y bien, pero voy un poco conservador e intentando controlar la situación. Queda mucho. Llega otro campo de ZigsZags donde predominan obstáculos de Saltos, Muros, Muros Invertidos, Pajas, Tabla. Sigo primero pero noto como Fontenla va acercándose y coge a Pinto, en cada salto me saca algunos segundos. Poco después llegamos a una de las zonas que sabía que era clave y todos los corredores teníamos miedo. Una prueba de equilibrio, una larga Slack-line. Llego primero con cierta ventaja, respiro hondo, visualizo el final y paso a paso logro superarla a la primera con un buen salto al final. Tomo cierta distancia a mis rivales. Aunque Pinto lo supera rápido.

Sigo mi camino, paso a paso, me siento bien, intento mantener, fiel a mi estilo, un ritmo constante y relajado pero a la vez rápido. Llego a una carga de Tronco, que no pesa, pero de muy mal llevar y que quema la piel. El recorrido es muy largo e incómodo, se hace bastante duro. Poco después llego al Tire Drag&Pull donde tocaba arrastrar una pesadísima rueda, ida y vuelta. Llego con uno 20” de ventaja del 2º (Pinto) y a 30” del 3ª (Pericas, que ha hecho una gran remontada). Por mala suerte empiezo la prueba y se me atasca la rueda, para solucionarlo la levanto del suelo un poco para poder seguir. Los jueces me dicen que no es posible y que debo repetir. Ellos mandan. Eso me pasa mucha factura. Volver al principio y al repetirlo me hace perder bastante tiempo y sobretodo fatigarme (prueba que era muy dura de piernas). Lucho contra ello y finalmente la supero pero me alcanzan Pinto y Pericas y salimos casi a la par. En el tramo de carrera vuelvo a tomar cierta ventaja, pero Pericas viene muy fuerte y se junta a mi.

Ahora la carrera llega a una parte más técnica. Primero unas cuantas dunas con agua. Pericas y yo las superamos a la par hasta llegar con las manos muy embarradas a uns Monkey giratorias. Me limpio bien las manos con paja y las supero sin problemas. Buena prueba que te hace pensar. Pericas lo supera pero se queda un poco atrás y Pinto se queda algo más atrás. Voy 1ª con Pericas cerca. Paso por una zona cerca de la Plaza de Toros muy agradecida pues hay una reptación por una fuente de agua que se agradece un montón. Agua fresca y limpia que en un día como el de hoy y después de las dunas y el barro sienta muy muy bien.

Ahora llego a otra gran zona de la carrera, un largo Zig Zag con todo tipo de pruebas (rampa, Carga de Saco, Sansonia, Pirámides, etc). Poco a poco voy sacando algo de distancia a Pericas aunque sigue cerca. Al 3º los veo más alejados. Me gusta volver a ver a Pericas, un gran corredor, tan en forma, después de un año de más problemas por una lesión. Bravo por él. No puedo relajarme porque sigue cerca. En esta zona, avanzo a Olga Estellé (mi pareja) que había empezado en la tanda femenina élite unos 25’ antes. Eso me motiva y nos animamos.

Llego a una zona ya muy dura de fuerza y técnica. Primero una larga escalera que sube y luego hay que bajar a pulso (Stairway to Heaven), después cuerda vertical, piedra atlas y un durísimo combo de Monkey con nunchakus. Empiezo el combo no sin cierta incertidumbre, hago los movimiento bien, relajado, y llego a la parte final, la más dura, con 4 nunchakus que superar antes de coger de nuevo la barra y terminar. Resbalan bastante, son de metal. Pero puedo superarlo a la primera. Al terminar veo como Pericas llega y poco después cae. Sigo la carrera bastante solo sin nadie que me presione. Y supero no sin esfuerzo el Eagle Grip (la subida por cuerda a pulso hasta el agarre es duro), las Monkey Bajas y volando voy hacia el tramo final. Nadie me persigue. Sé que tengo el campeonato de España muy cerca, ahora sólo depende de mí. Me siento bien, con ganas y con mucha ilusión. Deseo este título, me lo merezco y voy a por él. Entro por detrás de la plaza de toros por un pequeó túnel hasta entrar dentro de la plaza, y ahí me espera… la GLORIA!

«Sé que tengo el campeonato de España muy cerca, ahora sólo depende de mí»

1º parte del Combo

Al entrar a la plaza me siento como un antiguo Gladiador. De la oscuridad del pasillo a la luz fuerte del sol, a los gritos del público, la música y los comentarios del Speaker. Y ahí delante, se alzan todos esos obstáculos, esos retos, que debo enfrentarme antes de conquistar el campeonato y la gloria. Este es mi momento, voy a por él. Motivado por el público supero uno a uno los obstáculos a la primera. El ‘spider’ (fácil), las Anillas voy tranquilo, frontal, asegurando los pasos y buscando la eficiencia y el control escapular y de CORE en cada movimiento. Justo después el Weaver, para soltar lo brazos, lo supero muy rápido. Ahora es momento de la escalera de Salmón y seguido 3 Flying Monkeys. Sin dificultad lo supero intento desgastarme lo menos posible. Los antebrazos por la suma de todo empiezan a estas cargados. Ahora es el momento más importante: un Combo de 3 fases, caerse en cualquier parte de él es sinónimo de repetir y poder perder el campeoanto. Debo asegurar. Nadie me sigue, nadie ha entrado aún en la plaza.

 

«Sin dificultad lo supero intento desgastarme lo menos posible.»

 

 

2ª parte del Combo
Peg Board: Penúltimo obstáculo

Primera parte del combo: unas monkey de barriles que se mueven mucho. Lo supero bien. Pausa de 10” y siguiente fase: un combo con presas de escalada de la empresa Didak’s con calaveras, bolas y nunchakus. Paso a paso llego al final, aunque en este sufro un poco más y tengo que darlo todo para llegar al final. Me tomo un descanso más largo pues si caigo en este último toca repetir todo el combo. Son unas monkeys de metal a modo de ventanas donde sólo se puede ir por los lados. 

Con seguridad, y rápido las supero y llego al penúltimo obstáculo, el Pegboard. Ahí me espera Claudi, como Marshall, donde me aclara hasta donde tengo que llegar. Ahora me fijo que ha entrado el 2º clasificado, Miguel Pinto. Sólo este me separa de la gloria soñada. Respiro hondo, y empiezo, frontal, tranquilo, clavando bien el CORE para no desestabilizar. Me siento seguro, avanzo y al fin coloco el último palo en el agujero. Obstáculo válido, con la adrenalina vuelo para subir el último obstáculo, habilidoso pero nada díficil, la X. Subo arriba (sólo me queda bajar y saltar el fuego de la meta). Una vez arriba no puedo resistirme de alzar la cabeza, relajarme, mirar a todo el público desde lo alto de la X, en este increíble día soleado, alzar el puño y gritar fuerte: ‘lo he logrado, gracias a todos’ deseando que hayan disfrutado viéndome luchar como un gladiador en este campo, luchar contra lo obstáculos y fortaleciendo el espiritu. Siento el aliento del público, esa sensación me invade, y con ella, bajo la X, y salto el fuego, muy alto, y con un gran grito. Un grito intenso que refleja todo un año (y muchos más) de lucha, trabajo, pasión, sufrimiento para llegar aquí. Cruzo la meta como el campeón oficial de España de OCR después de un año para mi memorable.

«Una vez arriba no puedo resistirme de alzar la cabeza, relajarme, mirar a todo el público desde lo alto de la X, en este increíble día soleado, alzar el puño y gritar fuerte: ‘lo he logrado, gracias a todos’.»

Un profundo abrazo con Jose, organizador de la Teodosio, donde se aprecia la pasión en la que ambos hacemos lo que hacemos con un denominador común, la grandeza de las OCR y el deporte en estado puro. Gracias por ofrecernos una carrera de tanta calidad para un final de temporada memorable. Yo y todos los corredores que hoy hemos estado aquí recordaremos siempre este día, esta batalla en este día!!!

NOTICIAS

MARCA: http://www.marca.com/deportes-aventura/2017/11/13/5a09d171468aebcf3c8b4680.html

YOUTUBE: retransmisión

Salto final y celebración de la victoria! CAMPEÓN DE ESPAÑA OCR 2017

Primero agradecer como he dicho a la organización por tan gran carrera. A los voluntarios y Marshalls por su tan importante papel, sin ellos esto no funcionaría y todos debemos agradecer y respetar su gran trabajo. Al público que me estuvo animando en todo momento. A todos mis alumnos, amigos, família que día a día me hacen ser mejor y vivir con pasión aquello que hago. En Especial a Olga Estellé, su apoyo diario es indispensable para poder estar en mi mejor nivel físico y mental. A todos los corredores con los que compito y lucho codo a codo sólo tengo palabras de agradecimiento y de mucha admiración, porqué es la pasión y lucha de todos que nos hace ser mejores y trabajar duro para mejorar. Y agradecer a mis sponsors por darme la ayuda necesaria, la motivación y el reconocimiento a lo largo de esta temporada y ser participes de mis éxitos. Especialmente a Beone, mi mayor patrocinador y también a Procell y Probioceram por darme esos aportes nutricionales fundamentales para poder sacar un poco más de mí.

Sí soy Campeón de España del 2017 y voy a pelear por mantenerlo el 2018 y lograr nuevos y grandes objetivos para poderlos compartir con todos los apasionados de las OCR y del deporte. Prometo seguir, más motivado que nunca, con más ganas que nunca, y siempre siempre fiel a mi estilo de respeto y amor a todo lo que hago y con todos los que comparto camino en el deporte y la vida.

Gracias Teodosio por redondear un año glorioso, ¡¡a por el 2018!!!!

Abrazo con Jose, Organizador de la carrera
Con Miguel Pinto, 2º Clasificado

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: