Redactado por Olga Estellé (faltan algunos datos pero tenía ganas de publicarlo antes de la Final de la Strong Viking de este fin de semana).

Uno se transforma en leyenda cuando durante su trayectoria deportiva ha logrado grandes resultados y sobre todo ha transmitido esos valores que hacen que un deportista sea completo. Este texto va dirigido a todos aquellos que quieran conocer un poco más a Lluís Barbé, actual Campeón de España, 7º de Europa y 21º del Mundo, con el cuál ha crecido esta disciplina deportiva tan completa como lo son las OCR (Obstacle Course Races). También es un escrito de admiración a toda su carrera deportiva como OCR, no solo por sus resultados sino por su actitud deportiva ejemplar frente a todos sus rivales, marshalls y organizadores de carreras.
Lluís siempre predica con el ejemplo de su filosofía de vida: disciplina, lucha, respeto y honor.
Desde 2011…
haciendo sus primeros podiums en las carreras de obstáculos de la época como Eternal Running, la Buff Epic Run de Montjuic o la Finisher Nonstop de Vic.
Seguido de un 2012 imbatible…
en las 6 carreras que hizo del circuito Eternal Running: 1° en San Agustín de Guadalix, 1° en Castellbò, 1° en El Faro (Portugal), 1° en las 2 de Bellpuig, 1° en Iznájar.
En 2013 subió al pódium en carreras de montaña con cierto nivel de corredores en el Ripollès, Salta Marrades, Boscarlac Bausen, etc. Y siguió imbatible en TODAS las Carreras de obstáculos como la Eternal Running (9 victorias de 9 carreras) (ver video Bellpuig, ver video Catllar), ganó tambien la Gladiator Extrem en Tarragona y la Finisher Nonstop de Vic.
No había gimnasios ni sitios para preparase esta disciplina, el mejor sitio es y será siempre la naturaleza y todo lo que nos ofrece: tanto la playa (ver video), como el campo (ver video), como la montaña (ver video 1, video 2, video 3).
En el 2014 empieza una nueva etapa de las Carreras de obstáculos…
Llega la SPARTAN RACE en Madrid. Una Carrera de obstáculos totalmente diferente a las otras corridas hasta la fecha. Con mucha inquietud ante lo desconocido y muchas ganas ante el nuevo reto, logró una 2ª posición frente a unos 8.000 espartanos que participaron a la carrera (ver video de la carrera). Una fuerte emoción y motivación corrían por sus venas al ver que este nuevo reto le encantaba. Una carrera con un recorrido trail muy divertido y con obstáculos más elaborados y más de fuerza que en las carreras que había hecho has ahora. Eso le llevó a participar en otras Spartans fuera de España ese mismo año; en Londres corrió las 2 distancias y logró dos 3ºs, en París un 2º, en el Campeonato de Europa Spartan en Barcelona un 5º y en la modalidad corta 1º, y en Le Castellet (Francia) otro 1r puesto. La afición por las carreras de obstáculos creció enormemente en España. Hizo un par de Eternal Runnings también ese año y la Finisher de Vic, siguió igual de imbatible!
2015. Las Carreras de Obstáculos crecen exponencialmente en nuestro país.
A principios de año, se aventura a vivir la experiencia más dura de su vida: la Tough Guy en Wolverhampton (Inglaterra), considerada una de las 10 carreras más duras del mundo por la dura exposición al frío. Una carrera de obstáculos físicos sencillos, pero su mayor obstáculo es el FRÍO. Abandonó, el frío casi le congeló la sangre; me asusté al ver que no llegaba a meta. A finales de febrero participó al primer circuito Farinato Race (ahora una de las carreras OCR españolas más conocidas); resultado: 6 carreras – 6 victorias (Lluís empieza a parecer ser imbatible en nuestro país, la leyenda de las OCR): Mérida, Valladolid, Madrid, Ciudad Rodrigo, Lugo, Pamplona). Participó en otras Spartan: Orte (Italia) 3º en la SUPER (+12km) y 2º en la SPRINT (+5km), Milán 2º en la Sprint, Slovakia 2º en la Sprint. Ese mismo fin de semana en Slovakia se hacía el Campeonato de Europa Spartan Race en distancia BEAST (+21km y mucho desnivel), llegó 11º a pesar de que salieran 31 km (11km de más de lo previsto…); fue muy duro, durísimo! Después llegó Spartan en París 1º, Barcelona 2º.
la Tough Guy en Wolverhampton (Inglaterra), considerada una de las 10 carreras más duras del mundo por la dura exposición al frío.
Ese mismo año se estableció como objetivo participar (coger experiencia) en el Campeonato del Mundo OCR en Cincinnati, Ohio (USA)-15km. MUCHO MUCHO FRÍO, a punto de abandonar por la congelación de sus manos hacia la mitad de carrera. En su mente estaba el abandono en la Tough Guy de ese mismo año, tenía una espinilla clavada y no quería tener 2; aunque indeciso, siguió corriendo y pudo acabar con éxito satisfecho de haber tomado esa decisión; finalmente 25º.
En 2016 Lluís ya se planifica bien la temporada…
Es algo difícil de hacer puesto que al ser un deporte en auge las carreras van saliendo de improvisado, pero tiene claro cuáles hacer seguro: la Tough Guy (hay que acabarla como sea), el Europeo y el Mundial OCR. Tras un duro invierno trabajando mucho el frío (video 1 frío, video 2 frío, último entreno de frío antes de la Tough Guy) llega la Tough Guy acabada con éxito en la 15ª posición y en la que participa en el programa de Marathon Man del Canal 0. En España siguen creciendo las OCR en cantidad sobretodo: Survivor Race, The Forest Challenge, Teodosio Xtreme, Excalibur Race, Mastodont Race, Heroican Race, Nalon Beasts… Lluís sigue imbatible en todas ellas a excepción de en la Teodosio Xtreme donde encuentra un buen rival con el que tubo un final épico y de infarto! Gana la 1a Liga Española OCR.
En junio nos vamos para el 1r Europeo OCR en Holanda (15km llanos y repletos de obstáculos muy nuevos y diferentes a los que había hecho, algo que no está acostumbrado puesto que él es más de trail); tras 1h29’ llega 7º, 7º de Europa! No está nada mal!
En Octubre corre el Mundial OCR en Canadá, 15 km y 1000 de desnivel+ aprox. Se siente fuerte, rápido, preparado para hacer un buen papel; sin embargo, por una mala organización de inicio de carrera todos los corredores élite (a excepción de los 10-15 primeros) se quedan atascados frente a un resbaladizo muro lleno de barro que le hace perder más de 10’. Saliendo de allí casi de los últimos y llegando a meta tras una gran remontada en la posición 30.
OCRA España (la Asociación española de carreras de obstáculos) organizó un Campeonato nacional en noviembre en los Yébenes, organizado por la carrera Mastodont Race (10 km). Esa semana antes del mundial Lluís estuvo enfermo por varios motivos, llegó al campeonato casi deshecho y aun así consiguió acabar (que no era fácil) y quedarse con el 3r puesto.
Con un sabor agridulce por el mundial y el nacional toca descansar y encarar la siguiente temporada.
En 2017 decidimos irnos a hacer carreras fuera de España y no participar en la Liga Española.
Lluís participó en alguna carrera de aquí, pero sobretodo quiso probar cosas nuevas: Strong Viking, Toughest (dos grandes circuitos muy conocidos en Europa y los que habíamos seguido mucho en Youtube). Por fin estábamos ahí y Lluís podía catar la esencia de las carreras de allí. Primero la Toughest Race en Amsterdam (8km) con una nueva normativa (muy diferente a la de las carreras de aquí), quedó el 11 (1º de los “novatos” o Wildcard). Después la Strong Viking en Gante (Bélgica, 20 km) – 8º (1º de los “novatos”). Estas carreras le encantaron, tenían obstáculos muy diferentes, la organización exquisita, el trato al corredor élite impecable… Así que repetimos y fuimos a la Strong Viking de Ámsterdam en la que logró el 2º puesto.
En junio, 2 grandes competiciones nos esperaban: el EUROPEO OCR EC en Frankfurt (diferente al OCR European Championships) y la FINAL del MUNDIAL del circuito STRONG VIKING. Con un final de infarto, quedó 2º en el campeonato de Europa OCR, por delante de muchos buenos corredores europeos. Y en la Final del circuito de la Strong Viking logró una luchadísima y sufridísima 4ª posición, a apenas segundos del pódium (¡recomiendo ver este video sin falta!).
1 semana después el OCR EUROPEAN CHAMPIONSHIPS en Ámsterdam. Tres carreras:
– Viernes: la Corta de 3 km. Competición por GRUPO DE EDAD. Resultado: 1º
– Sábado: Standard 15 km. Competición en ÉLITE. Resultado: 7º
– Domingo: Equipos. Competición en ÉLITE. Resultado: 1º junto a Albert Soley y Nacor Puig.
La primera parte de la temporada se acabó con los dos europeos y la final de la Strong.
La siguiente gran competición fue en octubre de ese mismo año en el MUNDIAL OCR en Canadá. Al igual que en el europeo se realizaron 3 carreras:
– Viernes: la corta 3 km en categoría ÉLITE. Resultado: 11º
– Sábado: la Standard 15 km y 800D+ en ÉLITE. Resultado: 23º
– Domingo: Equipos en ÉLITE. Resultado: 10º
Lluís terminó la temporada con el Campeonato de España de 12 km con el cual culminó la temporada con el 1r puesto.
Ahora ya estamos en el 2018, un año más de nuevos retos.
Ya hace 2 años que estamos en nuestro Templo, donde podemos entrenar muy específicamente las OCR (ver video entreno nieve, OCR Training…). Por ahora, lleva 10 carreras OCR nacionales, de las cuales 7 primeros puestos y 2 segundos, ¡no está nada mal! Esta primera fase de la temporada no ha sido nada fácil ya que las molestias continuas en un tobillo que aparecieron por si solas no han dejado entrenar todo lo que quería. A pesar de ello y de la presión que le comporta correr cada carrera, sobre todo en España, sigue batiendo récords entrenando y ganando la mayoría de carreras.
Feliz y motivado por la progresión ahora se enfrenta a dos grandes e importantes eventos:
- La Final del Mundial Strong Viking en Nijmegen, Holanda. 20 km llanos repletos de obstáculos y alguna sorpresa
- El Europeo OCR en Esbjerg, Dinamarca. 15 km llanos con obstáculos bastante nuevos.
Es por todos sus méritos deportivos en cuanto a resultados, méritos por los valores como deportista que continuamente transmite, mérito por su persona, su lucha, su trabajo y su constancia; es por todo esto que yo y que todos los que compartáis esto conmigo le deis mucha fuerza, mucha suerte y motivación. Más motivación que la que nosotros le demos no la encontrará en ningún sitio, así que ¡A POR ELLO!
Olga Estellé Camps
Deja una respuesta