Estas últimas semanas estoy entrenando con vistas a la recta final del Circuito Mundial Eternal Running. He aparcado un poco la escalada, la lucha y otras cosas para no lesionarme en este tramo final y para poder especificar un poco más el entrenamiento encarado a este tipo de cursas.
ENTRENAMIENTO MAR:
Aprovechando que ya ha bajado la masificación en la playa, ya vuelvo a entrenar a la playa. Intento hacerlo 1 vez a la semana. Normalmente acudo a la playa de Gavá, donde encuentro poca gente, una playa larga y ancha y una zona para realizar ejericios de fuerza.
En este caso os dejo un video del entrenamiento realizado el 12-10-12. Un duro entrenamiento que empezó corriendo durante 40′ por la blanda arena de la playa, me salieron uno 8 kms. Después del running realizé un circuito muy funcional en la orilla, luchando con el agua y sus fuertes corrientes. Decir que ese día había una corriente muy fuerte que costaba vencer. Una auténtica lucha contra los elementos. El circuito es bastante duro y más teniendo en cuenta la fuerza del agua y que venía cansado del running anterior y del running del día anterior.
ENTRENAMIENTO MONTAÑA:
Dos días más tarde, el 14-10-12 me desplazé hacia el Estartit. Buscaba desconectar y encontrar nuevas y diferentes zonas de entrenamiento. Estuve todo el fin de semana donde pude realizar bonitas excursiones (ruta del vent, castell de Montgrí) y hacer quilómetros con una bici prestada. Es una bonita zona que combina Montaña y Mar a la vez, y correr por la montaña viendo de fondo el mar es realmente bonito. Se trata de la zona montañosa del Montgrí. Estar en la montaña viendo las Illes Medes de fondo trasmite mucha paz y fuerza a la vez. Además de todo ello me encontré un circuito de BTT muy divertido. Lo exploré el día anterior y el día mencionado decidí entrenar por el circuito. Primero grabé algunas tomas buenas para el video realizando altos saltos, fuertes subidas y bajadas, etc y después corrí por los alrededores del circuito, subiendo y bajando el circuito varias veces. Me lo pasé genial y parece ser que al fin los tobillos empiezan a responder bien pues hacía mucho tiempo que no podía saltar como salté. A pesar de ello aun debo extremar la precaución al realizar los saltos y bajar rápido por terrenos irregulares pues el tobillo aún tiende a fallar, y debo estar sumamente atento.
Espero que os gusten los videos, yo disfruté muchísimo entrenando. También viéndolos yo puedo corregirme para mejorar. Ahora, a por la Eternal del 21 de octubre en el FARO, Portugal.
Deja una respuesta